domingo, 19 de abril de 2015

Elementos del diseño:

-Seleccionar una imagen de un aviso gráfico: Describirla a partir de los elementos de diseño presentadas en la clase.


     Como elemento conceptual fundamental podemos encontrar la sensación de volumen, por las luces y sombras. Claramente se pueden ver líneas en contorno al logo de la marca, por ejemplo, el cual también es plano.
     Como elementos visuales podemos encontrar formas, pero no de formas completas. El aparente rectángulo en el cual dice "Coca. Cola"no se lo ve completo, pero al verlo percibimos que es una figura geométrica. La bandeja que sostiene la mujer tiene forma redonda, al igual que los vasos. Con respecto a las líneas, se pueden observar que hay curvas, como en el cabello de la mujer, los vasos.Hay algunas quebradas como aparecen en la solapa de la vestimenta. La forma física está conformada por líneas mixtas, son irregulares. Las formas como planos que conforman la imagen en conjunto son, mayormente, indefinidas. La única definida como parte geométrica donde se encuentra el logo. En sí la imagen entera se la puede definir como irregular y orgánica. Si hablamos desde la forma como volumen se puede notar una sensación, ilusoria, del mismo. Ya que se crea por el espacio entre los elementos de la imagen, pero a la vez, estos espacios son escasos. Podemos ver como un efecto bidimensional. Hay diferentes tamaños entre los elementos que aparecen. Vemos que el nombre de la marca aparece 4 (cuatro) veces, 3 (tres) en el mismo tamaño reducido, como "impreso" en los vasos, y 1 (una) sola vez de forma más grande en la parte del fondo. La muchacha parece estar cerca y en primer plano por su gran tamaño. Los colores que se aprecian en la imagen son desaturados, se los ve más claros si tienen efecto de luz, como en la imagen de la mujer, o son más oscuro, como el dibujo de la gaseosa que está dentro de los vasos. El único color puro, saturado, es el rojo donde está esta escrita la marca. Lo mínimo de fondo que aparenta un cielo es de colores fríos, celeste y un toque de blanco que parecieran nubes. Se puede observar que, en general, la imagen es muy luminosa, posee mucha claridad, se ven los reflejos blancos que aclaran a los demás colores. Si tomamos la parte de la vestimenta o de la cara, notamos que son muy claros por el agregado de efecto de luminosidad. Todo lo contrario sucede con el cabello y la bebida, se ven reflejos de luz, que contrastan, pero aún así siguen siendo de un color oscuro.
     En cuanto a elementos de relación hay variación en la dirección de los elementos. Vemos que la cabeza se inclina de forma oblicua, los vasos y el marco rojo del fondo están de forma vertical. La bandeja y el nombre se los puede ver de forma horizontal. Las posiciones están diversas y de forma ordenada. La figura de la mujer esta en la parte inferior izquierda, los vasos y bandejas en una parte central y la marca se aproxima al lado derecho superior. Los espacios están se ven distribuidos correctamente para que se entienda la imagen. Hay estabilidad y pensatez por la cantidad de elementos que hay y se encuentran de forma "amontonada". Se encuentra una carga de información visualmente inestable, en cuanto a gravedad, por la variedad de elementos que son diferentes entre sí. 
     La publicidad tiene una representación realista, por la imitación del realismo con respecto a la mujer y otros elementos tomados de la vida real, hay un intento de imitación de lo real. La función es de motivar a que consuman la gaseosa con la imagen de una mujer bella y sonriente. 

4 comentarios:

  1. >Muy bien, agregar algo en relación a la clave de valores

    ResponderEliminar
  2. >Muy bien, agregar algo en relación a la clave de valores

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Corregido profe. Agregamos la clave en los últimos cinco renglones del segundo párrafo.

    ResponderEliminar