Icono:
Es un ícono porque tiene aspectos pertinentes del objeto dinámico que
es “una bailarina de valet”. Los aspectos son la textura de la piel y la vestimenta, su color,
su forma, su posición, aunque
materialmente la bailarina no esté en la imagen.
Indice:
Es un índice porque mantiene una relación de causa/efecto con el
objeto real que es una mano. Se comprende que la causa de ese representamen fue
una persona que posó su mano allí.
Símbolo:
Es un símbolo porque el representamen mantiene una relación
convencional con el objeto dinámico que es el Renacimiento.
2- Buscar un ejemplo de un mismo represetamen que aluda a tres objetos distintos en base al ámbito de las obras:
Este representamen alude
por un lado al objeto “persona con dimensiones a-normales”. Esto lo podemos
comprobar tan sólo con nuestra vista y nuestra percepción a comparación de las
dimensiones normales de las personas.
Por otro lado, alude al objeto “discriminación”, ya que la persona
con dimensiones a-normales es prejuiciada y expuesta en un museo de arte ante
el público. No por sus dotes artísticos, sino tan sólo por una enfermedad que
se llama “gigantismo”.
Por
último, este representamen alude al objeto “obligación”, ya que por la posición de la persona y por la
expresión de su cara, connotamos que está en contra de su voluntad.
3- Buscar un ejemplo del ámbito de la educación, un objeto, aludido por tres representámenes distintos.
En ambos casos explicar la relación.
Objeto
dinámico: Persona Material Llamada Domingo Faustino Sarmiento.
Representamen
1:
Este representamen es ícono ya que tiene aspectos
pertinentes de la naturaleza interna del objeto dinámico, cómo la forma de su
cabeza, de su boca, de su oreja (se percibe una sola), etc.
Representamen
2:
"El Padre de la Patria"
Este representamen funciona como símbolo ya que tiene una relación convencional con su objeto dinámico y necesita del interpretante para poder funcionar como signo. En este caso, se necesita información sobre quién era Sarmiento y que hizo para ser simbolizado con esa frase.
Este representamen funciona como símbolo ya que tiene una relación convencional con su objeto dinámico y necesita del interpretante para poder funcionar como signo. En este caso, se necesita información sobre quién era Sarmiento y que hizo para ser simbolizado con esa frase.
Representamen
3:
Este representamen funciona como ícono, ya que tiene aspectos del objeto dinámico,
como la silueta de la cara, el pelo, los ojos, la boca.
4- Buscar dos avisos avisos publicitarios que compartan el mismo rasgo de primeridad pero que sean de productos o campos diferentes:
En estas dos imágenes, el rasgo de primeridad es la sensación de
belleza. En la primera imagen el impacto visual de los colores genera la
sensación de belleza. En la segunda imagen el impacto visual de los colores,
complementado con el impacto visual de las siluetas, generan la sensación de
belleza.
5- Umberto Eco: Aplicar el concepto de diversos niveles de iconicidad buscando tres ejemplos dentro del arte:
Nivel 1: signo icónico con propiedades ópticas del
objeto
Esta imagen representa algunas condiciones de percepción óptica
de los lápices de colores. Las condiciones son los colores, las formas, la
textura que se percibe entre la punta y el comienzo de la cobertura del lápiz.
2do nivel: Signo icónico con propiedades ontológicas del objeto
Esta imagen representa algunas condiciones del objeto
presumible, ya que por más que no hayamos visto esta cara,
presumimos que esa forma representa el rostro de un ser humano.
3er nivel: Signo icónico con
propiedades convencionalizadas del objeto
Esta imagen representa condiciones de percepción previamente
convencionalizadas por un código iconológico. Percibimos esa forma cómo una
estrella, más allá de que ópticamente no se las ven con esa forma.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn la primera parte hay dos items mal. El de un único representamen ( los objetos son discutibles) y el de tres representamenes,( Sarmiento, deberían ser visuales los tres) y el de primeridad, no es la sensacion de belleza la cualidad que se plasma en ambos mensajes
ResponderEliminarVista la corrección profe, lo estaremos corrigiendo.
ResponderEliminar